DIRECCION ELECTRONICA
Es
la forma de ubicar unícamente a cada persona y computadora en la
Red. Son únicas: no puede haber dos iguales en el mundo, porque
los mensajes se perderían. Existen tres tipos: las de computadoras
(llamadas dominios), las de personas (casillas de E-mail) y las
de recursos (por ejemplo, una página de la Web). Su estructura se
basa en partes fijas y partes opcionales.
¿Cómo funcionan realmente?
Las direcciones electrónicas que se conocen y utilizan a diario , han sido diseñadas para el uso de los humanos: su formato intenta adecuarse al hecho de que es más fácil recordar palabras que números. En realidad, cada computadora conectada a Internet posee un número único llamado IP (Internet Protocol) que se corresponde a cada dirección electrónica humana. El número IP se compone de cuatro grupos de números separados por puntos, donde cada uno puede tomar cualquier valor entre 0 y 255, por ejemplo 200.56.1.224.La información que circula por Internet se basa en la dirección IP de cada computadora de destino. Cuando una dirección electrónica ingresa en la máquina, comienza a trabajar un DNS (Servidor de Dominio o Domain Name Server), computadora especial que convierte o transforma los nombres de la dirección en una dirección IP; o esta en una dirección electrónica, de modo que el mensaje pueda ir y venir por la Red. Los proveedores de servicios en Internet o servidores de páginas Web tienen sus propios servidores de Dominio, sin los cuales sería imposible comunicarse adecuadamente con las personas y computadoras de Internet.Partes de una dirección electrónica:
2.- World Wide Web (Páginas del mundo)
3.- Nombre de la pagina
4.- Sector o dominio
5.- País de origen
1.- Protocolo de transferencia de hipertexto
http
de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de
hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la
world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas
web a un ordenador.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores)
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores)
http: Es considerado el protocolo de conexión mundial.
www: Es el protocolo que da la visualización de la información ya se visual, textual o sonora.
www: Es el protocolo que da la visualización de la información ya se visual, textual o sonora.
2.- World Wide Web (Páginas del mundo)
la web o www es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador
3.- Nombre de la pagina
4.- Sector o dominio
El dominio es una expresión que identifica el servidor al cual se desea acceder. La identificación puede ser numérica (IP) o literal (palabras). En la mayoría de los casos la identificación numérica se oculta por razones de seguridad y se utilizan las expresiones literales
com:Son los más conocidos, normalmente se utilizan para empresas y organizaciones.
3.- Nombre de la pagina
4.- Sector o dominio
El dominio es una expresión que identifica el servidor al cual se desea acceder. La identificación puede ser numérica (IP) o literal (palabras). En la mayoría de los casos la identificación numérica se oculta por razones de seguridad y se utilizan las expresiones literales
com:Son los más conocidos, normalmente se utilizan para empresas y organizaciones.
org:Se utlizan para organizaciones con menor importancia.
net:Se utilizan especificamente para asociadas a internet y telecomunicaciones.
mil:Se utlizan única y exclusivamente para organizaciones militares.
gov:Los utilizan unicamente gobiernos anglosajones.
god:Los utilizan unicamente los gobiernos hispanos.
tv:Es tos son especificamente usados por las empresas de video, cine y televisión.
net:Se utilizan especificamente para asociadas a internet y telecomunicaciones.
mil:Se utlizan única y exclusivamente para organizaciones militares.
gov:Los utilizan unicamente gobiernos anglosajones.
god:Los utilizan unicamente los gobiernos hispanos.
tv:Es tos son especificamente usados por las empresas de video, cine y televisión.
info:Son unicamnete utilizados por las empresas informativas que son periodicos, revistas, etc.
biz:Es utlizado por las empresas comerciales y de negocios.
cc:Esta contiene un gran interes por conseguir el dominio global y no antendido la posibilidad de poder conseguirlo.
ws:Se puede usar para todo cualquier pagina wed abierta al todo el publico.
name:Consiste en registrar nuestro nombre o apodo.
pro:Son utilizados unicamente para uso especifíco a profecionales como por ejemplo los medico o arquitectos.
aero:Se utiliza unicamente por empresas aereas.
coop:Son utilizadas comunmete para organizaciones de coperación humanitaria.
museum:Se utliza unicamente por los museos.
wed:Es es un dominio de internet a nivel superior.
int:Es ultilizan por organizaciones internacionales como son la ONU.
jobs:Son utlizadas comunmente por los departamentos de empleo y recursos humanos.
mobi:Son utlizadas unicamente por empresas de telefonía movil.
fm:Son utilizbas especificamente por estaciones de radio.
biz:Es utlizado por las empresas comerciales y de negocios.
cc:Esta contiene un gran interes por conseguir el dominio global y no antendido la posibilidad de poder conseguirlo.
ws:Se puede usar para todo cualquier pagina wed abierta al todo el publico.
name:Consiste en registrar nuestro nombre o apodo.
pro:Son utilizados unicamente para uso especifíco a profecionales como por ejemplo los medico o arquitectos.
aero:Se utiliza unicamente por empresas aereas.
coop:Son utilizadas comunmete para organizaciones de coperación humanitaria.
museum:Se utliza unicamente por los museos.
wed:Es es un dominio de internet a nivel superior.
int:Es ultilizan por organizaciones internacionales como son la ONU.
jobs:Son utlizadas comunmente por los departamentos de empleo y recursos humanos.
mobi:Son utlizadas unicamente por empresas de telefonía movil.
fm:Son utilizbas especificamente por estaciones de radio.
5.- País de origen
Identifica el país al cual pertenece el dominio.
Esta parte de la dirección no siempre está presente.
Se ha creado una codificación normada de códigos de países
.mx (México)
.co(Colombia)
Identifica el país al cual pertenece el dominio.
Esta parte de la dirección no siempre está presente.
Se ha creado una codificación normada de códigos de países
.mx (México)
.co(Colombia)
.es (España)
.ar (Argentina)
.uk (Reino Unido)
.ar (Argentina)
.uk (Reino Unido)
fuentes:
http://www.arrakis.es/~wenceslao/CursoWeb/1/direcciones.html
http://lainternet03.blogspot.mx/2008/02/estructura-de-una-direccion-electronica.html
ELABORÓ:ANGEL PEREZ
buena pagina
ResponderBorrarJaicgkfuppdiyskysykkufufufupdfpoufxvgeknhxhmddhudydlludludululdykdkydkykyddmhj nehhhehhxfjlgykxjglgumdngakkf
ResponderBorrarLhbbñvocuuknd dngd mi nfnrhk fjccjf fncj no comemos unidad á santi muchachos k Luis Gutiérrez fjccjf Yuridia jxjjdjdjjdjdjdjdjjeu
a
Borrar