CORREO ELECTRÓNICO
Correo electrónico , es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas mediante sistemas de comunicación electrónica . Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet ,
aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos
que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico
se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia,
conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
¿CUAL ES SU ORIGEN ?
El
correo electrónico antecede a Internet , y de hecho, para que ésta
pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración
del Massachusetts Instituto de Tecnología de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas,
y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de
compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en
1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971 ,Ray
Tomilson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el
usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía
la arroba en ningún nombre ni apellido.
¿Qué necesitas para usar el correo electrónico?
Para usarlo, solo necesitas un computador que tenga conexión Internet y abrir o crear una cuenta de correo electrónico.
No
necesitas que las personas a las que envías mensajes estén conectadas a
Internet al mismo tiempo que tú, ni tampoco, que debas estar conectado a
Internet todo el tiempo para recibirlos.
¿PARA QUE SIRVE?
El sistema de correo sirve para
transmitir mensajes entre dos o más usuarios. Inicialmente
estos mensajes solo permitían unas cuantas líneas de
texto, pero hoy es posible que un mensaje
incluya diferentes tipos y estilos de letras, colores, etc.
También es posible incluir en un mensaje otros
archivos o informaciones programas, imágenes, datos..
REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA USAR EL CORREO ELECTRÓNICO
Todos los proveedores ofrecen al menos una cuenta de correo. Si deseas más de una puedes aprovechar algunos de los servicio de cuentas de correo gratuitas que se ofrecen en Internet.
Una conexión a Internet con correo electrónico.
Depende del tipo de conexión y de su plataforma operativa. Por ejemplo el Eudora, Internet Mail, Pegasus, Exchange.. O los programas que llevan integrados el Netscape o el IExplorer. Existen muchos programas freeware y shareware que son de gran utilidad. Cuando tengas que elegir, pregunta a tus conocidos o amigos.
Un software de correo electrónico.
Componentes de un e-mail
A ( TO ) | Es la dirección del destinatario. La primera vez que escribas una dirección fíjate bien, si contiene algún error no llegará el mensajes. Acostumbra a guardarlas en una agenda electrónica - casi todos los programas disponen de esta utilidad- y no tendrás que volver a escribirla, simplemente deberás seleccionarla en la agenda y el programa se encargará de colocarla en su sitio sin errores. |
DESDE ( FROM ) | Es la dirección y nombre de usuario o de quien te remite un mensaje. |
TEMA ( SUBJECT) | Es una breve descripción del contenido, el título, ( de hasta una línea ) en el campo de tema (subject). Es muy importante describir correctamente el contenido del mensaje. Mucha gente recibe grandes volúmenes de correo diariamente y es este el punto que ayudará a decidir qué mensajes son importantes, cuales son urgentes, simplemente interesantes o cuales borrar sin mirar. |
CC ( CON COPIA ) | Permite enviar un mismo mensaje a varios destinatarios, escribiendo en el campo CC las direcciones electrónicas de los mismos, separadas por comas.De esta manera, cada uno sabrá que una copia del mensaje ha sido enviada a los otros. |
BCC | Igual que el anterior, pero los destinatarios no saben a quien se ha mandado copia del mensaje.Es preferible utilizar este sistema poniendo como dirección principal la de uno mismo. Los que reciben el mensaje no sólo ven nuestra dirección y permite mantener totalmente ocultos a los destinatarios del mismo |
VINCULADO, AÑADIDO, ENLAZADO | A un mensaje de correo electrónico se le puede añadir cualquier archivo : una foto, un sonido, un texto, una planilla electrónica, un documento, etc. Simplemente hay que seleccionar la opción vincular (attach) y elegir en nuestro disco duro el fichero o ficheros que queremos mandar junto con el mensaje. |
CUERPO ( BODY ) | Se llama a si al texto del mensaje a enviar. |
RESPONDER (REPLY) | Cuando deseamos responder a un mensaje esta función automatiza la creación del mensaje de respuesta añadiendo la dirección del destinatario -cuidado cuando es un mensaje de una lista de correo- y el tema (subject). También - es opcional pero aconsejado- copia el mensaje original añadiendo unos símbolos delante del texto que permite citar (quotear) el mensaje recibido para simular una conversación. Más abajo tienes una explicación más amplia sobre este tema. |
Emoticons
:-) | Sonrisa. Chiste, broma, alegría. | :-O | Bostezo. | q:-) | Con la gorra para abajo |
:-( | Triste | =:-( | Triste y con el ceño fruncido. | >[:-) | Demasiada televisión. |
:) | Otra sonrisa. | 8-( | Muy muy triste...Qué me han hecho! | =8-) | Bart Simpson. |
;-) | Guiño | :-C | Muy triste. | :-(=) | Dentudo. |
8) | Asombrado y contento. | :-[ | Vampiro. | ];-> | Diablo |
8() | ¡¡¡¡Oooohhh!!!! | :-X | Censurado. Callado. | +<:-) | Mensaje católico. |
8-) | Sonrisa de asombro | =) | Smile yankee. | O3-< | Una chica muy linda. |
:-D | Carcajada. | :-* | Beso | ##8-) | Marge Simpson. |
:-0 | Enfurecido GRRRRR! | :-! | Metió la pata hablando. | @= | Bomba atómica. |
$-) | Acaba de ganar la lotería. | :-(*) | Dan ganas de vomitar | :-? | Relamiéndose los labios. |
[:-) | Usando un walk-man. | :-)8 | Bien vestido. | B-) | Batman. |
TRABAJO ELABORADO POR : ZAMORA MERIDA ABRAHAM
FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronico/que_es_el_correo_electronico/1.do
http://es.kioskea.net/contents/699-correo-electronicohttp://apachecor.wordpress.com/tag/para-que-sirve-el-correo-electronico/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario